Gestión de equipos: 7 aplicaciones útiles para su teléfono

Los principios de la gestión de equipos son universales, lo que significa que se aplican a todas las organizaciones, ya sean grandes o pequeñas, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro. De hecho, es útil utilizar

En el entorno globalizado actual, todas las organizaciones tienen que valorar los recursos humanos, ya que son la principal fuente de ventaja competitiva.

En este mundo digital y competitivo en el que vivimos, es esencial para la supervivencia de las organizaciones atraer, desarrollar y retener a trabajadores competentes.

La función principal de un jefe de equipo es dirigir a las personas que componen la organización para alcanzar las metas y objetivos deseados, para ello debe planificar, contratar y promocionar.

Sin buenos procesos, comunicación y estrategias para alcanzar los objetivos, la supervivencia de la organización puede verse comprometida. Hoy en día existen plataformas que ayudan a los jefes de equipo a realizar su trabajo para que haya armonía entre las personas y la organización.

 

Gestión de equipos
Hay varias aplicaciones que pueden hacer que su negocio funcione mejor.

7 aplicaciones útiles para la gestión de equipos

1.Todoist

Además de ser una aplicación para llevar a cabo la gestión de tareas en equipo, le permite crear grupos y asignar tareas a personas concretas, lo que le permite conocer lo que ya se ha completado, lo que queda pendiente y le permite supervisar el progreso del cumplimiento de los objetivos y la consecución de las metas.

Además, esta aplicación permite la integración con Microsoft Teams, lo que facilita la gestión de su equipo.

 

2.Slack

Si le gusta mantener a su equipo comunicado entre sí, Slack es una aplicación que le va como anillo al dedo. Al ser una aplicación desarrollada exclusivamente para la comunicación empresarial, elimina las distracciones que pueden acarrear aplicaciones como Whatsapp. Dispone de funciones como la creación de grupos para fines específicos, un botón de búsqueda que permite encontrar mensajes antiguos y una amplia compatibilidad con la transferencia de archivos. Al reunir a las personas para que trabajen como una sola, Slack permite transformar la forma en que se comunican las organizaciones.

 

3.MindMeister

MindMeister es una de las 7 aplicaciones útiles para la gestión de equipos. Se trata, en efecto, de una solución ideal para los equipos que se encuentran en la fase de creación del proyecto y de sus objetivos. Al fin y al cabo, permite a los equipos dibujar mapas mentales para que puedan presentar sus ideas de forma evidente para toda la organización.

 

4.Asana

Asana está orientada a organizaciones que necesitan evolucionar y desean optimizar los proyectos, el tiempo, las tareas y los recursos necesarios para que la empresa avance. Es una herramienta adaptable que pueden utilizar tanto las pequeñas y medianas empresas como las grandes corporaciones.

Permite informar en tiempo real de todo lo que ocurre en la empresa, facilitando la reducción de costes. Asana se convierte en el lugar central para que el equipo colabore en proyectos, procesos y documentos, ¡facilitando la comunicación sobre el trabajo!

Si desea empezar a utilizar Asana, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

 

5.Flow

Esta aplicación tiene un diseño limpio y sencillo y permite visualizar las tareas del equipo tanto en listas o calendarios como en tarjetas.

Se trata de una aplicación que proporciona un temporizador Pomodoro para Mac, iPhone y iPad que le permite trabajar en una tarea concreta

6. Insightly

Creada en San Francisco, Insightly cuenta con una herramienta CRM (gestión de las relaciones con los clientes) integrada. más fácil de utilizar. Además, permite unir la parte financiera, contable y social, y también puede integrarse con varias aplicaciones como el correo electrónico, Dropbox y Microsoft Office.

 

7. Redbooth

El principal objetivo de Redbooth es la comunicación en tiempo real y el seguimiento de proyectos entre equipos, lo que permite a las personas implicadas hablar directamente entre ellas; además, se integra con servicios en la nube como Google Drive y Dropbox, ayudando a compartir archivos.

 

El uso de cualquiera de estas aplicaciones es sin duda un gran paso hacia la optimización de los servicios prestados por su empresa, mejorando así la gestión de los equipos. A pesar de ello, destacamos la aplicación ASANA , ya que consideramos que es la que más beneficios aportará a corto y largo plazo a su empresa. Si desea más información y consejos sobre las mejores prácticas para utilizar ASANA , póngase en contacto con Task and Flow.

Leave A Comment