Desde hace varias décadas, varias grandes organizaciones se interesan por la automatización y la adoptan, utilizando la tecnología para facilitar la repetición de procesos.
Aunque las grandes organizaciones suelen tener más capacidad financiera, el impulso hacia la automatización se está produciendo en todos los sectores y en todas las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes.
Siendo un tema muy actual, moderno y relevante para el ámbito empresarial, hoy le contaremos en qué consiste el concepto de automatización del flujo de trabajo y cómo puede ayudarle, es decir, qué beneficios puede aportar a su negocio.
Existe un informe del Grupo Everest del año pasado que predice que las organizaciones se impulsarán de forma significativa, en torno al 40-50%, en el mercado de la automatización inteligente de procesos en el próximo periodo.
Analizando datos relativamente recientes relativos a los directores mundiales, se descubrió que alrededor del 86% de ellos invertirá en tecnología de automatización en los próximos dos años.
Hemingway deja constancia del modo de implantación: “las empresas corporativas están implantando la automatización gradualmente o de golpe”.
Como puede ver hasta ahora, la automatización prevalecerá en el mercado. Si quiere ir un paso por delante de sus competidores, es importante que se ponga al día sobre este tema y lo explore.
Pero, ¿en qué consiste la automatización del flujo de trabajo?
Lo más probable es que haya oído hablar de su definición pero, no sabía que se refería a la automatización del flujo de trabajo.
De una forma sencilla, clara y objetiva, se puede decir que la automatización del flujo de trabajo es nada menos que una práctica que da la posibilidad de sustituir actividades repetitivas practicadas por humanos mediante procesos informatizados que no necesitan supervisión manual o mediante máquinas sofisticadas – claramente la automatización está impulsada por la tecnología.
La automatización del flujo de trabajo puede aplicarse tanto a tareas muy sencillas como a otras muy complejas.
¿Pueden aportar algún beneficio a las empresas y al medio ambiente?
Si! Gracias a la implantación de la automatización, es posible reducir la cantidad de papel impreso (la agencia de marketing digital Up We Go es un buen ejemplo que valora la sostenibilidad y la ecología), mejorar los resultados y, a través de un determinado software o equipo, se pueden asignar tareas manuales con repeticiones.
Como ejemplo, tenemos la conocida y reputada plataforma Asana (gestión de proyectos y tareas). La consultoría de Tareas y Flujos tiene esta plataforma como herramienta principal y a través de su uso puede asegurarse de que ahorra tiempo y optimiza sus tareas y recursos.
Esto aumentará la productividad al agilizar las tareas, eliminar posibles retrasos, maximizar el rendimiento funcional y reducir los posibles errores humanos.
Básicamente, las tareas realizadas con tecnología tendrán resultados mucho más rápidos y eficaces y podrá ahorrar tiempo.
Las empresas reconocen cada vez más que la automatización del flujo de trabajo también puede aumentar la satisfacción de los empleados.
Si en algún momento de la lectura se pregunta si puede aplicar la automatización a su negocio, tenemos la respuesta para usted:
¡Sí que puede! La automatización puede implantarse en cualquier tipo de tamaño de empresa y en los sectores más diversos.
Como empresario, tendrá que identificar qué procesos, tareas y operaciones de su empresa pueden beneficiarse de la automatización y luego buscar la mejor solución para automatizarlos, una de las cuales es pedir ayuda a un consultor como en el caso de Tarea y flujo. Es decir, el primer paso será trazar un mapa detallado de su empresa en términos de las actividades que tienen lugar en ella, con el fin de comprender los beneficios potenciales de automatizarlas.
Ahora que sabe más sobre el concepto y cómo puede beneficiarse del uso de la automatización para los flujos de trabajo, puede dirigirse a la consultoría asociada de Asana, Task and Flow. Sus procesos estarán totalmente racionalizados y se generará más valor en menos tiempo gracias a la automatización.