Websummit 2022: Un puñado de ideas sobre el trabajo híbrido

El trabajo híbrido es una tendencia creciente en la actualidad. Al fin y al cabo, permite a los trabajadores gestionar su tiempo de forma más eficaz. Ahora bien, esto también suele generar ganancias para la empresa. Al fin y al cabo, un trabajador con un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal tendrá un menor riesgo de agotamiento. Parece una de esas situaciones en las que todos salen ganando.

Sin embargo, puede que éste no sea el caso. Al fin y al cabo, el trabajo híbrido plantea desafíos, así como beneficios que se pierden en ausencia del trabajo cara a cara. Esto es exactamente de lo que hablaron Edith Harbaugh y Hubert Palan en el tercer día de Websummit 2022. Ambos fundaron dos empresas de rápido crecimiento (unicornios), LaunchDarkly y Productboard, y compartieron sus puntos de vista sobre este tema.

Ambos coincidieron en la necesidad de disponer de una etiqueta relativa al trabajo a distancia. De hecho, les resulta difícil controlar quién está presente y quién no en reuniones con muchas personas, por lo que esto supone un reto para las organizaciones que optan por esta modalidad. Sin embargo, esto no se aplica a las empresas de nueva creación con un número reducido de personas.

Harbaug y Palan también hablaron del papel del director general. En primer lugar, mencionaron que la implantación de la cultura organizativa sería una de sus principales funciones (si no la principal).

A continuación abordaron un poco el tema de la comunicación. En primer lugar, coincidieron en la pertinencia de establecer un mensaje genérico para todos, de modo que exista una normalización. Además, compartían la idea de que el mensaje debía ser directo en cuanto a la información que querían transmitir y la noción de que en una reunión debe quedar claro quién es el orador y quién toma las decisiones.

Un puñado de ideas sueltas que ofrecen mucho sobre lo que reflexionar.

Leave A Comment